PERFIL DEL AUXILIAR DE  ENFERMERIA

EL  auxiliar de enfermería, está  capacitado para Brindar un cuidado integral de enfermería a las personas, familias  y la  comunidad, basado en el Proceso de atención de Enfermería, Hábil para desarrollar actividades preventivas, promociónales en el área de su competencia considerando las etapas del ciclo vital en todos los niveles de atención.

Preparado para ejercer funciones de enfermería, La movilización y deambulación del paciente.

Tomas  de muestras, Administración de medicamentos, Exploración médica  Preparación para cirugía, sala de parto , Limpieza y conservación de los instrumentos, Cuidados de la habitación Cuidados básicos del enfermo geriatra ,  Cuidado del niño y adolecente.

Realiza intervenciones educativas de acuerdo a las necesidades  de las personas, familia y comunidad, contribuyendo a generar cambios de conductas favorables en salud.

Además, el auxiliar de enfermería  será capaz de gestionar de manera eficiente y oportuna los recursos humanos y físicos para mantener la calidad de los cuidados de enfermería e investigar problemas del ámbito de la enfermería que aporten al conocimiento en salud

Tanto en el Sector Público como en el Sector Privado, en los Centros de Salud y en los diferentes niveles de complejidad hospitalaria.

CICLO A

  • Actividades básica de enfermería
  • Anatomía y fisiología
  • Administración de medicamentos 1
  • Bioseguridad
  • Salud comunitaria

PRÁCTICA

Adulto mayor (7) HOGARES GERIÁTRICOS

  • GERCEMANI
  • VIVE MEJOR
  • JUAN PABLO SEGUNDO

CICLO B

  • Atención de enfermería en el pre,trans y post operatorio
  • Administración de medicamentos 2
  • Ética y bioética
  • Patología
  • Atención en enfermería en urgencias
  • Ayudas y medios diagnósticos
  • Actividades básicas de enfermería de acuerdo al sistema alterado

PRÁCTICAS

• HOSPITALIZACIÓN HOSPITAL SAN FRANCISCO
• QUIROFANO CLINICA TOLIMA
• URGENCIAS CLINICA TOLIMA

CICLO C

  • Atención de enfermería a la mujer gestante y al recién nacido
  • Atención de enfermería al adulto mayor
  • Atención de enfermería al niño y al adolescente
  • Salud ocupacional
  • Administración de medicamentos III
  • Atención de enfermería en UCI adulto mayor

PRÁCTICAS

  • Sala de parto HOSPITAL SAN FRANSISCO
  • Ginocousbtetria CLÍNICA TOLIMA
  • USI DEL SUR – USI DEL JORDAN

VALOR SEMESTRE ESTUDIANTES NUEVOS $ 1.800.000

FINANCIACIÓN: MATRÍCULA:  $ 400.000

4 CUOTAS MENSUALES DE: $ 350.000

6 CUOTAS MENSUALES DE: $ 233.000

REQUISITOS
• Fotocopia documento de identidad
• Fotocopia diploma de bachiller
• Certificado de afiliación EPS (FOSYGA)
• Certificado médico (se solicita con médico general)
• 1 fotos 3×4 fondo azul

Formulario de inscripción: $35.000
Póliza estudiantil: $ 30.000